Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Diagnóstico (Perú) ; 36(5): 21-29, sept.-oct. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343726

ABSTRACT

En base a los datos clínicos puede alcanzarse un diagnostico razonable hasta en 70 por ciento de casos, sobre todo en la úlcera duodenal


Subject(s)
Humans , Peptic Ulcer/diagnosis , Duodenal Ulcer/diagnosis
3.
Rev. gastroenterol. Perú ; 15(supl): 46-70, 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-161905

ABSTRACT

Es dificil precisar cuando comienzan a manifestarse los fenomenos que anteceden al cáncer gástrico, desde que se inician las alteraciones genéticas hasta que la neoplasia alcanza su etapa avanzada se suceden una serie de eventos: fenómenos inflamatorios como la gastritis, erosiones, ulceraciones, hiperplasias, neoplasias benignas como el adenoma, sobre los que se harian presentes lesiones displásicas y luego el cáncer temprano. A travéz el tiempo estos eventos han sido diversamente observados e interpretados, algunas veces, en forma magistral por autores a los que debemos estudios de verdaderos pioneros. Las discusiones han sido multiples y han llegado al apasionamiento. El concepto actual de DISPLASIA y de CANCER TEMPRANO tiene ahora carta de ciudadania


Subject(s)
Humans , Stomach Neoplasms/diagnosis , Stomach Neoplasms/pathology , Endoscopy, Digestive System , Gastritis, Atrophic/etiology , Gastritis, Atrophic/pathology , Gastritis/complications , Gastritis/pathology , Metaplasia/etiology , Metaplasia/pathology , Neoplasms/etiology , Neoplasms/pathology , Stomach Ulcer/etiology , Stomach Ulcer/pathology
4.
Rev. gastroenterol. Perú ; 11(1): 49-62, ene.-abr. 1991. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-161811

ABSTRACT

El cáncer gástrico, fundamentalmente epitelial, es de incidencia variable en el mundo; en este trabajo se hace una revisión sobre los aspectos epidemiológicos, hereditarios y ambientales, así como de la importancia de las enfermedades consideradas precursoras; gastritis atrófica y metaplasia intestinal, úlcera gástrica, adenoma gástrico, anemia perniciosa, el estómago operado y la enfermedad de Menetrier. Se describen los cambios patogénicos de la mucosa gástrica que dan lugar a las formas intestinal y difusa del adenocarcinoma del estómago. El aspecto anátomo-patológico incluye las clasificaciones macroscópica de Borrmann y la Japonesa para el cáncer temprano y finalmente se revisan los métodos de diagnóstico clínico y propedéutico, especialmente el radiológico y endoscópico, así como los esquemas terapeúticos de la enfermedad maligana del estómago ya sea, quirúrgicos o quimioterápicos adyuvantes


Subject(s)
Humans , Stomach Neoplasms/classification , Stomach Neoplasms/epidemiology , Stomach Neoplasms/etiology , Clinical Laboratory Techniques/statistics & numerical data , Deglutition Disorders , Diagnosis, Differential , Signs and Symptoms , Stomach Neoplasms/diagnosis , Stomach Neoplasms/pathology , Stomach Neoplasms/therapy
5.
Rev. gastroenterol. Perú ; 10(3): 121-5, sept.-dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-118941

ABSTRACT

Presentamos un caso de tricobezoar gástrico diagnosticado en una paciente pediátrica que presentaba tricotilomanía y tricofagia. Se halló además una úlcera gástrica no sangrante en curvatura mayor, hallazgo radiográfico confirmado en el acto quirúrgico en que se extirpó el tricobezoar. Se hace una revisión sobre las características más importantes que acompañan a esta rara patología


Subject(s)
Humans , Female , Trichotillomania/complications , Bezoars/classification , Stomach , Stomach Ulcer/surgery , Peru , Pica/complications , Endoscopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL